paneles_termoestables

Paneles Termoestables

Los paneles termoestables son láminas producidas con fibras de madera impregnadas en resinas y sometidas a alta presión y alta temperatura que compactan el material generando una placa de alta resistencia.

Imagen tomada de www.panelex.com.co

Éstas placas son impermeables y resistentes a rayos solares y agua, con protección UV pa-ra garantizar su durabilidad en el tiempo. Se emplean como revestimientos de fachadas flotan-tes , ventiladas, rejillas y cortasoles, y pueden actuar como aislante término y acústico; se en-cuentran en diferentes acabados, colores y texturas hasta pedidos especiales como impre-siones de imagen corporativa y fotografías.

¿Cómo se instala?

Éstos paneles, permiten corte o ruteo para lograr las piezas requeridas según la modulación final del diseño. Al ser paneles rígidos permiten generar curvatura para cubrir superficies o estructuras que así lo requieran y se fijaran a una estructura medio de un sistema de anclaje plástico como silicona estructural y cinta adhesiva o en algunos casos tornillos o remaches.

Imagen tomada de www.panelex.com.co
  1. Fijación de estructura a superficie de respaldo.
  2. Estructura Liviana, perfil vertical
  3. Aislante plástico
  4. Panel termoestable

Características

  • Sistema constructivo liviano y rápido.
  • Fácil y rápida instalación.
  • Su acabado exterior al ser sellado posee propiedades anti adherentes, lo que ayuda a pre-venir la acumulación de suciedad y facilita su limpieza por lavado sencillo (Agua + Jabón neu-tro).
  • Resistente a la intemperie, inhibe el crecimiento de hongos, ataque de plagas o proliferación de bacterias por ser un material inerte, garantizando sus características y apariencia física.
  • Múltiples acabados , colores , texturas, diseños e impresión digital.
  • Amplias posibilidades de modulación.
  • Alta resistencia al impacto, lo que permite su instalación en áreas con alto tráfico de usua-rios

Sus usos

Por su versatilidad en el diseño del material, los paneles se caracterizan por su aplicación en in-teriores como recubrimiento de espacios, muros, cielo, pasamanos, divisores, y exteriores como acabados arquitectónicos en recubrimiento de fachadas, fachadas flotantes, cortaso-les, rejillas y señalización.

Compartir este artículo

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email